Ameghino avanza en un proyecto de generación de más de 100 terrenos cercanos al centro de la ciudad
Spread the love

El Gobierno de Florentino Ameghino, a través de una gestión impulsada por el intendente, Dr. Nahuel Mittelbach, ha concretado un importante Convenio Urbanístico en el marco de la Ley 14.449. Este acuerdo, entre el Municipio y la familia Giraud, permitirá la generación de 101 terrenos en una ubicación estratégica, contigua al barrio Fo.Na.Vi, facilitando el acceso a servicios esenciales y mejorando la calidad de vida de las familias ameghinenses que no posean bienes inmuebles y cuenten con ingresos suficientes para construir su vivienda de manera progresiva.

Los terrenos se ofrecerán a menos de la mitad del valor de mercado y contarán con opciones de financiamiento accesibles. La adjudicación se realizará mediante sorteo público ante escribano, garantizando transparencia y equidad en el proceso.

Además de brindar una oportunidad concreta de acceso futuro a la vivienda propia, este desarrollo impulsará el sector de la construcción, generando empleo y dinamizando la economía local. Los fondos recaudados se destinarán a obras de infraestructura clave, como red cloacal, gas natural, energía eléctrica domiciliaria, agua corriente, alumbrado público, apertura de calles, cordón cuneta y forestación, asegurando condiciones de hábitat dignas y un crecimiento urbano ordenado.

En este marco, el intendente Mittelbach destacó: “Este es un paso fundamental en nuestro compromiso de facilitar el acceso a terrenos para más familias ameghinenses, con precios accesibles y opciones de financiamiento. Seguimos trabajando en una planificación urbana ordenada que proyecte a Florentino Ameghino hacia el futuro”.

Además, el jefe comunal, reafirmó la importancia de un crecimiento planificado y accesible, impulsando acciones concretas que mejoren la calidad de vida de los vecinos y fortalezcan el desarrollo sostenible de la ciudad.

Este proyecto avanzará en distintas etapas, que incluyen la firma del convenio, su tratamiento en el Honorable Concejo Deliberante, la aprobación en la subsecretaría de Hábitat de la provincia de Buenos Aires, la presentación de requisitos para la inscripción y, finalmente, la venta de los lotes. En los próximos meses, el Municipio brindará información detallada sobre el proceso de inscripción y condiciones de acceso.